
Conocé la carrera que querés estudiar
1 de setiembre

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
El rol del Acompañante en un equipo de profesionales de salud
Horarios: 11:00 y 18:00 h
Docente: María del Mar Montoya
Acompañar profesionalmente a quienes lo necesitan es un desafío que llevan adelante los Acompañantes Terapéuticos. A través del cuento "Por cuatro esquinitas de nada" y la presentación de casos clínicos, discutiremos sobre el rol profesional del Acompañante Terapéutico: cuál es su función en una intervención, cómo puede apoyar a otros profesionales como psicólogos, fisioterapeutas, psicopedagogos, entre otros, en qué áreas puede trabajar. Egresados y estudiantes avanzados de la tecnicatura acompañarán en la actividad.

FONOAUDIOLOGÍA
Hablar vs. pensar ¿quién manda en mi cerebro?
Horarios: 11:00 y 15:00 h
Docente: Mariana Muttoni y Waleska Alvarez
¿Nuestro lenguaje determina la forma cómo pensamos? ¿O es a la inversa? En esta actividad podrás averiguarlo a través de experimentos sencillos y conocer como el Fonoaudiólogo ayuda a las personas a trabajar su lenguaje y pensamiento para lograr una mejor comunicación.
Materiales que necesita el participante: una hoja y un lápiz o lapicera.

RECREACIÓN EDUCATIVA
Escape Zoom
Horarios: 11:00 y 17:00 h
Docente: Martín Pérez Pollero
Te proponemos un lúdico escape room para aventurarte, a través de pistas, enigmas y puzzles, a conocer más sobre nuestra Licenciatura en Recreación Educativa. Escapar antes de que se agote el tiempo de juego es el desafío ¿Te animas?

CONTADOR PÚBLICO
¿Qué hace un Contador en 2021? Una profesión en evolución
Horario: 11:00 h
Docente: María Eugenia Domínguez
En esta actividad se hará una presentación sobre las competencias e incumbencias profesionales del Contador Público en Uruguay, con ejemplos concretos. Su impacto en la sociedad. Se expondrá la evolución del rol del profesional contable en las últimas décadas, y el impacto de las nuevas tecnologías en el mismo.

INGENIERÍA AUDIOVISUAL
Proyectos interactivos y transmediales, ¿cómo dar los primeros pasos?
Horarios: 11:00 y 15:00 h
Docentes: Ignacio García
Te invitamos a realizar un pasaje por los proyectos interactivos y transmediales más relevantes realizados en la carrera. Podrás ver qué se fabrica desde la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual y te ofreceremos herramientas para dar los primeros pasos en un proyecto de estas características.

INGENIERÍAS ELÉCTRICAS
¿Qué hace un ingeniero eléctrico?
Horarios: 11:00 y 17:00 h
Docentes: Pablo Iturralde
Dispositivos electrónicos, comunicaciones, generación y distribución de energía eléctrica: estas son algunas de las áreas de trabajo para las que se preparan los ingenieros eléctricos. ¿Qué son? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Dónde trabajan los profesionales que estudiaron estas carreras? En esta charla contestaremos éstas y otras dudas que puedas tener.

PSICOPEDAGOGÍA
Psicopedagogía en contexto: de la clínica a los centros educativos y de salud
Horarios: 11:00 y 18:00 h
Docentes: Sofía Castro
Te invitamos a realizar un recorrido por los distintos contextos de ejercicio profesional del psicopedagogo, acerándote a los desafíos, mitos y realidades de esta profesión tan desafiante y requerida en nuestra sociedad actual.

NEGOCIOS INTERNACIONALES
¿Hay que bajarse del barco? El Mercosur, la flexibilización y los negocios internacionales.
Horarios: 11:00 y 16:00 h
Docentes: María Eugenia Pereira
En estos últimos meses la palabra flexibilización se ha puesto de moda a la hora de hablar del Mercosur. Pero... ¿qué implica? ¿Cómo afecta el mundo de los negocios internacionales? o más importante aún ¿Me afecta en algo a mí?

PSICOLOGÍA (PUNTA DEL ESTE)
Habilidades socio emocionales para alcanzar tus metas
Horarios: 11:00 y 15:00 h
Docente: Denise Del Arca
¿Sabes poner a tu servicio tu potencial personal al enfrentar un nuevo desafío? En este encuentro realizaremos una breve actividad con el fin de poner en práctica algunas habilidades que están presentes al momento de tomar decisiones. Estas competencias serán un insumo para optimizar tu desempeño tanto personal como académico, pensando en tu próximo acercamiento a la vida universitaria.