
Conocé la carrera que querés estudiar
1 de setiembre

MEDICINA
Desafío: ¿preparad@ para estudiar Medicina?
Horarios: 12:00 y 19:00 h
Docentes: Rosario Cuadro y Oscar López
Se trata de una instancia lúdica, a la vez que educativa e informativa, dirigida a estudiantes que se proyecten como médicos o que estén interesados en desarrollarse en ámbitos sanitarios. La propuesta invita a poner en práctica conocimientos básicos sobre medicina en una propuesta interactiva y de sana competencia. Al finalizar este encuentro, el estudiante habrá adquirido nuevos conocimientos que aplicará en futuras instancias de su formación.

NUTRICIÓN
¿A qué no sabías que un Licenciad@ en Nutrición…?
Horarios: 12:00 y 19:00 h
Docentes: Margarita Núñez y Elena Rivero
¿Sientes interés por la nutrición? ¿Crees que podría ser tu profesión? Seguramente no imagines la gran diversidad de áreas en las cuales podrías desempeñarte como licenciado en Nutrición. Si bien algunas de nuestras actividades como profesionales de la nutrición son muy conocidas, otras suelen resultar una verdadera sorpresa. Te invitamos a conocer nuestro rol y funciones en las diferentes áreas del desempeño profesional para que puedas profundizar sobre esta profesión en continuo crecimiento, que día a día cobra mayor relevancia.

TÉCNICO EN FARMACIA
¿Conozco lo que hay en mi botiquín?
Horarios: 12:00 y 19:00 h
Docente: QF Gabriela Vaz
Nuestra propuesta es la de descubrir a través de una dinámica lúdica e interactiva que tanto sabemos de los medicamentos que conforman nuestro botiquín.
¿El de la cajita amarilla para que era? ¿Será seguro? ¿Me hará bien? ¿Me lo podré tomar si está vencido? ¿Y si lo mezclo con otro?
Al finalizar el encuentro habremos adquirido nociones sobre el uso seguro de los medicamentos y de la importancia del consejo farmacéutico.

BECAS / INTERCAMBIO
Concurso de becas y programa de intercambio estudiantil
Horarios: 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 h
Enterate cómo es el Concurso de Becas de la UCU, un certamen transparente y justo en el que han participado casi 20 generaciones de jóvenes y que otorga anualmente más de 200 becas.
Conocé las propuestas de Intercambio Estudiantil que ofrece la Universidad a más de 200 universidades de los 5 continentes de la mano de alguno de sus protagonistas.

PSICOLOGÍA
Cuando comer saludable o el cuidado hacia el cuerpo se convierte en una enfermedad
Horarios: 12:00 y 17:00 h
Docente: Milagros Fernández
Las cifras de prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria crecen a un ritmo exponencial. Te invitamos a descubrir los nuevos trastornos alimentarios: vigorexia, pregorexia, orthorexia, diabulimia y alcohorexia. En esta charla te vamos a contar todo lo que se puede hacer desde esta profesión tan transversal.

SOCIOLOGÍA, CIENCIA POLÍTICA Y TRABAJO SOCIAL
¿Cómo usamos internet los uruguayos? Mitos y verdades
Horarios: 12:00 y 15:00 h
Docente: Matías Dodel
Parece obvio que en Uruguay todos usamos Internet y que hacemos cosas parecidas con la tecnología digital, pero puede sorprender lo poco que sabemos sobre qué hacen los demás, que algunos no están conectados aún y, sobre todo, lo poco que conocemos sobre qué hacen los adolescentes y los jóvenes. Vení a descubrir diez mitos y verdades sobre cómo usamos Internet los uruguayos, cómo las ciencias sociales estudian las cosas vinculadas a Internet y las nuevas tecnologías, así como ver algunos de los últimos datos sobre este uso, en particular, por parte de los adolescentes.

ARTES VISUALES
Descubrí el Arte Bueno y Arte Malo
Horarios: 12:00 y 17:00 h
Docente: Leandro Gómez
Participá de un taller donde podrás poner en práctica tus habilidades artísticas para la creación de personajes. Un ejercicio divertido para comprender el arte detrás de las películas del estilo de MARVEL o Disney, tanto animadas como las filmadas.
Podés participar con lo que prefieras para dibujar (papel y lápices de colores, lapiceras, témperas, etc.) o si preferís puede ser con alguna técnica digital.

DESARROLLADOR DE SOFTWARE (PUNTA DEL ESTE)
Machine Learning, aplicaciones en el mundo real
Horarios: 12:00 y 18:00 h
Docente: Vanessa Serrano
En la era de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), el mundo digital tiene una gran cantidad de datos, como el Internet de las cosas, ciberseguridad, datos móviles, empresariales, de redes sociales, de la salud, etc. Para analizar estos datos, el conocimiento de la Inteligencia Artificial es la clave, particularmente, de Machine Learning.
A través de una propuesta interactiva, podrás ver ejemplos que te ayudarán a entender cómo funciona esta tecnología y cómo se pueden aplicar en la vida real.