
Conocé la carrera que querés estudiar
2/AGOSTO

ARQUITECTURA
Desafío en Arquitectura, Diseño y Ambiente
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS y 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docentes: Felipe Reyno, Elina Rodríguez y Gastón Ibarburu
Te proponemos un desafío ágil para estimular la creatividad, colaboración e inteligencia artística, que van de la mano con los objetivos de la nueva carrera de Arquitectura, Diseño y Ambiente.
A partir de barras de madera y uniones, cada equipo de estudiantes debe montar una maqueta experimental que llegue a una altura mínima de 30 centímetros y que pueda mantenerse en pie durante 5 segundos. Es válido cualquier tipo de diseño: triángulos, cuadrados, rectángulos, polígonos, fractales, siempre y cuando alcance la altura y tiempo estipulados. El desafío se considera cumplido cuando las estructuras sean lo suficientemente artísticas y/o logren la altura y tiempo determinado.
Esta actividad incentivará a los estudiantes a ser más ágiles, creativos y a trabajar en colaboración para ensayar y comprender con la práctica los objetivos de la nueva carrera.

ARTES VISUALES
ImaginARTE – Dibujá con tu imaginación
Horarios: 10:00 CUPOS LLENOS y 12:30 h. CUPOS LLENOS
Docente: Lic. Leandro Gómez
Participá de un taller donde podrás poner en práctica tus habilidades artísticas y creativas para jugar con imágenes. Un ejercicio divertido para estimular la imaginación en el campo del arte.

COMUNICACIÓN
¡Estamos en vivo!
Horario: 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docente: Gabriel Guzzo.
La producción audiovisual tiene un punto fuerte en la transmisión en vivo de programas y actividades a través de distintos medios, redes y plataformas. En esta actividad nos aproximaremos a la salida en directo desde un estudio de TV y a la experiencia de las transmisiones en vivo de televisión.

GESTIÓN HUMANA
LEGO Serious Play | Diseñá tu futuro
Horario: 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docente: Mag. Jimena Brum, Mag. Laura Abella y Mag. Mercedes Abreu.
Juguemos a lo que podríamos ser mañana: lo que puedo hoy y lo que deseo para el futuro. ¿Dónde me gustaría trabajar? ¿Por qué me proyecto en esto? ¿Qué debo tener en cuenta en mi primer empleo?
A través de un desafío de Lego Serious Play tomaremos decisiones y nos pondremos en la situación de formar parte del mercado laboral con la idea de enfrentar con sentido el crecimiento desde tu formación profesional y el mundo del trabajo. Y a partir de esto reflexionaremos juntos en el “QUE Y PARA QUE”.
Así, buscaremos identificar qué cosas me atraen, cuales son hoy mis expectativas laborales.
El hecho de elegir una carrera es un proceso que implicará un tiempo y pienso por lo que te proponemos empezar a pensarlo juntos.

PSICOMOTRICIDAD
La vuelta al cuerpo en 60 minutos
Horario: 10:00 h.
Docentes: Mag. Daniel Rivero y Alicia Menendez
Te invitamos a participar de una experiencia en el fascinante mundo de la vivencia corporal.
¿El cuerpo no miente, siempre dice la verdad? ¿Qué es la expresividad motriz? ¿Cuál es la importancia de los gestos que acompañan nuestras palabras? ¿Dónde van a parar nuestras emociones?
El psicomotricista detiene su mirada en estos elementos entre otros, para intervenir profesionalmente en los diferentes contextos de abordaje, tanto preventivos como terapéuticos.

SOCIOLOGÍA, CIENCIA POLÍTICA
Y TRABAJO SOCIAL
Activismo social y político en la era de las redes sociales
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS y 10:00 h.
Docente: Rafael Piñeiro
Muchos movimientos sociales y políticos han generado en la última década grandes niveles de movilización a partir de activar personas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Movimientos como el 15-M en España, #occupywallstreet en los EEUU, #MeToo o la ocupación del parque Gezi en Estambul, entre otros, son ejemplos de nuevas formas de acción colectiva desatadas por movimientos con fuerte presencia online.
En esta charla se analizan las características del activismo en el marco de estos movimientos para discutir los efectos de estas nuevas formas de activismo generadas por la irrupción de las nuevas tecnologías sobre la política.

EDUCACIÓN INICIAL
Desafíos de la primera infancia
Horario: 10:00 h.
Docente: Paola Marenco, Ana Inés Luciani, Alejandra Vázquez y Florencia de León
¿Qué implica ser un transformador de la primera infancia? ¿Qué cosas puede hacer un Licenciado en Educación Inicial?
En esta actividad, podrás vivenciar y experimentar algunos de los destacados productos que nuestros estudiantes y egresados realizan a lo largo de la carrera, como portafolios digitales con registros de sus prácticas, clases y materiales didácticos. Te sorprenderás con la amplia salida laboral de la carrera.
¡Te esperamos!

BECAS
Concurso de becas
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS, 10:00 CUPOS LLENOS, 11:15 y 12:30 h.
Enterate cómo es el Concurso de Becas de la UCU, un certamen transparente y justo en el que han participado más de 20 generaciones de jóvenes y que otorga anualmente más de 300 becas.

FISIOTERAPIA
Viví un día como fisioterapeuta
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS y 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docente: Lic. Victoria Becerra
Vení a vivir un día como fisioterapeuta, verás como se analiza un movimiento, cómo hacer ejercicio terapéutico y procedimientos kinésicos en pacientes con patologías cardíacas, traumatológicas y neurológicas, como se usa un agente físico, y cómo se hace un vendaje neuromuscular entre muchas otras cosas más.

INFORMÁTICA
Inteligencia artificial en tu bolsillo
Horario: 10:00 CUPOS LLENOS y 11:15 h.
Docente: Dr. Gustavo Vázquez
¿Cómo es el proceso de entrenar un algoritmo de inteligencia artificial? A través de ejemplos de la vida cotidiana, te invitamos a entender cómo funciona la tecnología que utilizamos en nuestro día a día y desmitificar ciertos preconceptos sobre ella.

ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
¿Alguna vez sentiste que no encajas?
Horario: 10:00 h.
Docentes: María del Mar Montoya
Acompañar profesionalmente a quienes lo necesitan es un desafío que llevan adelante los Acompañantes Terapéuticos. A través del cuento "Por cuatro esquinitas de nada", se planteará una pregunta disparadora (¿Alguna vez sentiste que no encajas?) con el fin de discutir sobre el rol profesional del Acompañante Terapéutico: cuál es su función en una intervención, cómo puede apoyar a otros profesionales como psicólogos, fisioterapeutas, psicopedagogos, entre otros y en qué áreas puede trabajar.

MEDICINA
The good Doctor
Horario: 8:45 CUPOS LLENOS, 10:00 CUPOS LLENOS, 11:15 CUPOS LLENOS y 12:30 h CUPOS LLENOS.
Docentes: Dra. Rosario Cuadro, Dr. Oscar López, Prof. Juan Daniel Fernández y Mag. Gabriela Vaz.
¿Cómo se estudia Medicina en la UCU? Te invitamos a conocer nuestro Laboratorio Morfofuncional y participar de una actividad que recorra las diferentes etapas que se presentan en un módulo de la carrera Medicina. En base a un caso real, podrás utilizar nuestra mesa de disección digital y probar por un rato qué se siente estudiar esta apasionante carrera.

NUTRICIÓN
¿Cómo entender el etiquetado de alimentos y no morir en el intento?
Horario: 10:00 CUPOS LLENOS y 11:15 h. CUPOS LLENOS
Docentes: Lic. Lucía Alba, Mag. Margarita Nuñez y Lic. Elena Rivero
El nuevo etiquetado frontal presente en los alimentos advierte rápidamente sobre el exceso de ciertos nutrientes perjudiciales para nuestra salud. Te invitamos a acompañarnos en este taller donde lograras comprender la información que te brinda el etiquetado nutricional.

ENFERMERÍA
Enfermería 2.0 | El rol de los avances tecnológicos
Horarios: 10:00 CUPOS LLENOS y 11:15 h CUPOS LLENOS
Docentes: Lic. Ivanna Marmissole, Lic. Jessica Gómez y Lic. Gaspar Reboredo.
La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en muchos campos laborales, incluida la enfermería. Esto no implica la sustitución de los profesionales, sino que sirve como complemento en su entrenamiento, apoyo en diagnósticos, pronósticos y toma de decisiones, monitoreo de pacientes, investigación y desarrollo, por nombrar algunas áreas donde se están utilizando.
En esta instancia se les mostrará a los interesados algunas herramientas tecnológicas que actualmente se utilizan en la Universidad para la formación de los estudiantes.

ECONOMÍA
Pensar como economista…y no solo sobre el dólar
Horarios: 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docente: Germán Deagosto
Hay preguntas que están indisolublemente asociadas a determinadas profesiones. Si un amigo está estudiando medicina y te duele la cabeza, probablemente le escribas para descartar que no sea algo muy malo. Si entró hace dos meses a la facultad, no importa: ¡Tiene que saber! En economía pasa lo mismo, pero con el dólar. Para la mayoría de las personas, esa esa es nuestra única tarea: ponerle el precio al dólar en todos los momentos en que al resto del mundo le parezca conveniente: “Estaba pensando hacer un viajecito…”; “Estoy con ganas de cambiar el auto…”; "Va a seguir bajando, porque estaba pensando cambiar la televisión…”.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Como científicos sociales, nuestro esfuerzo profesional se centra en el estudio del comportamiento de las personas y en la forma en que interactuamos en sociedad. En el fondo, es la persona y no los números (y menos el dólar) lo que está en el corazón de nuestra ciencia. Y a pesar de que nos gusta pensar otra cosa, muchas veces las personas tenemos más en común con Homero Simpson que con Sheldon Cooper. Por eso, en la actividad repasaremos los principales problemas que enfrentamos como disciplina, y las formas que tenemos para evaluar y formular soluciones. Esto nos permitirá entender que nuestra profesión está más relacionada a una forma de análisis, que a un foco o materia en cuestión.

CINE
EL EFECTO KULESHOV: experimento de montaje en el cine
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS, 10:00 CUPOS LLENOS y 11:15 h. CUPOS LLENOS
Docente: Natalia Espasandín
Si una película es una serie ordenada de imágenes… ¿Cambia la película cuando cambiamos ese orden? ¿Cambia nuestra percepción de los personajes y lo que les sucede? En esta actividad vamos a recrear uno de los famosos experimentos de montaje del cineasta Lev Kuleshov, intercalando un mismo plano de un rostro con diferentes planos de objetos, personas y situaciones. Para eso usaremos el Software DaVinci de edición profesional de video. ¿Podremos engañar al espectador y hacerle percibir diferentes emociones?

ODONTOLOGÍA
Odontología, mitos y verdades
Horarios: 10:00 y 11:15 h.
Docente: Francisca Forti
Te invitamos a participar en esta actividad lúdica y descubrir juntos los mitos y verdades de la Odontología.

FINANZAS
¿Querés saber qué hace un Licenciado en Finanzas?
Horarios: 8:45 CUPOS LLENOS y 10:00 h. CUPOS LLENOS
Docente: Carla Pivel
Participá en esta actividad en la que conversaremos acerca de la importancia de entender cómo manejar el dinero de una empresa o el tuyo propio. Reflexionaremos sobre por qué el dinero es una herramienta y no un fin. Y sobre todo, analizaremos juntos algunas variables que son importantes a la hora de tomar decisiones de corto o de largo plazo desde el punto de vista financiero.
¡No te pierdas esta oportunidad de acercarte al mundo financiero!