
Conocé la carrera que querés estudiar
7/SETIEMBRE

INGENIERÍA AUDIOVISUAL
Inteligencia artificial en proyectos audiovisuales (audio/visuales)
Horarios: 10:30 y 17:00 h.
Docente: Lic. Ignacio García
En esta actividad te proponemos utilizar inteligencia artificial para generar audio, imagen y material audiovisual. Haremos un recorrido por las aplicaciones más relevantes y podrás probar distintos usos de esta tecnología para procesos creativos.

INGENIERÍA AMBIENTAL
Cerrando el círculo: Nada se pierde ¿todo se transforma?
Horarios: 10:30 y 17:00 h.
Docente: Mag. Silvia Bentancur
¿Cuál es el origen de los residuos sólidos generados por día en Uruguay? ¿Cómo se gestionan y a dónde van esos residuos sólidos? ¿Qué consecuencia tiene una gestión inadecuada de los residuos en el medio ambiente?
El problema ambiental existente debido a la inadecuada gestión de los residuos generados es un problema no solo AMBIENTAL, también SOCIAL y ECONÓMICO, y es una amenaza para el desarrollo sostenible.
Te invitamos a conocer como los ingenieros ambientales pueden aportar conocimiento y nuevas ideas para la valorización de los distintos tipos de residuos a través de proyectos basados en Economía circular.

INGENIERÍA INDUSTRIAL
Ingeniería para transformar la realidad
Horarios: 9:30 y 16:00 h.
Docente: Ing. Andrés Posada
A través de casos de aplicación, descubrirás cómo la ingeniería puede transformar la realidad que habitamos presentando soluciones a diversos problemas de la sociedad contemporánea como ser: residuos, contaminación, salud o energía.

INGENIERÍA AGRONÓMICA
Producir la mejor carne del mundo puede además salvar el planeta
Horario: 16:00 h.
Docente: Ing. José Ignacio Velazco
En un mundo que demanda alimentos en forma creciente y se preocupa por la afectación del ambiente, los sistemas de producción ganaderos de Uruguay están llamados a aportar soluciones en ambas dimensiones, ¿es posible proveer la mejor carne vacuna al mundo y a la vez contribuir de manera inapelable a reducir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera? Te invito al conversatorio que tendremos el 7 de setiembre en el marco del Viví la UCU.

INFORMÁTICA
Inteligencia artificial en tu bolsillo
Horarios: 11:30 y 16:00 h.
Docentes: Dr. Fernando Machado y Dr. Gustavo Vázquez
¿Cómo es el proceso de entrenar un algoritmo de inteligencia artificial? A través de ejemplos de la vida cotidiana, te invitamos a entender cómo funciona la tecnología que utilizamos en nuestro día a día y desmitificar ciertos preconceptos sobre ella.

INGENIERÍAS ELÉCTRICAS
¿Qué hace un ingeniero en Electrónica, Telecomunicaciones y Sistemas Eléctricos de Potencia?
Horarios: 9:30 y 17:00 h.
Docente: Dr. Pablo Iturralde
Dispositivos electrónicos, comunicaciones, generación y distribución de energía eléctrica: estas son algunas de las áreas de trabajo para las que se preparan los ingenieros eléctricos. ¿Qué son? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Dónde trabajan los profesionales que estudiaron estas carreras? En esta charla contestaremos éstas y otras dudas que puedas tener.

INGENIERÍA EN ALIMENTOS
Innovando en la producción de un alimento, experiencia práctica
Horarios: 10:30 y 16:00 h.
Docentes: Ing. Leonardo Sallé y Joaquín Presa
A través de una propuesta interactiva, se abordarán metodologías para el desarrollo de un nuevo alimento. Se evaluará la influencia de distintos procesamientos sobre la calidad de los productos y se analizarán los factores que influyen en la compra de un alimento.