¡Descubrí tu futuro en la UCU! - 29 y 30/JUL 2025


CONTADOR PÚBLICO
CUPOS LLENOS: 29/JUL 10:00 h
¿Sabés que hace hoy un Contador? Spoiler: mucho más que números
29/JUL: 10:00 y 11:15 h
30/JUL: 10:00h
Docente: Marcia Barnech
¿La tecnología va a reemplazar al contador? ¿Qué hace realmente un profesional de esta carrera? En esta actividad vas a descubrir cómo la contabilidad ha evolucionado para convertirse en una herramienta clave para la toma de decisiones en las empresas modernas. Exploraremos las nuevas oportunidades laborales que ofrece esta profesión, cómo se forma un contador en UCU, y cómo podés ser protagonista en el mundo empresarial desde distintos roles: desde auditorías hasta asesoramiento estratégico. ¡Una charla pensada para entender el presente y diseñar tu futuro!

NEGOCIOS INTERNACIONALES
CUPOS LLENOS: 29/JUL 10:00 h
Desafío Exportador: Simulación de internacionalización entre Uruguay y Estados Unidos
29/JUL: 10:00 y 11:15h
30/JUL: 10:00h
Docente: María Pessolano
En equipos, los estudiantes participarán en una simulación del proceso de exportación de Uruguay a Estados Unidos, enfrentando una serie de desafíos que representan los distintos eslabones de la cadena exportadora. A lo largo de la actividad, deberán resolver obstáculos logísticos, comerciales y estratégicos, poniendo en práctica conceptos clave de los negocios internacionales.

ARQUITECTURA
CUPOS LLENOS: 29/JUL 8:45 h
¡Altura Máxima! Desafío Creativo en Arquitectura, Diseño y Ambiente.
29 y 30/JUL: 8:45 y 11:15
Docente: Felipe Reyno
Te invitamos a participar de un desafío ágil que estimulará la creatividad, el trabajo colaborativo y la inteligencia artística, en sintonía con los objetivos de la carrera de Arquitectura, Diseño y Ambiente.
La consigna es simple pero desafiante: utilizando únicamente barras de madera y elementos de unión, cada equipo deberá construir una maqueta experimental que alcance la mayor altura posible y que sea capaz de mantenerse en pie por al menos 5 segundos.
Se permite cualquier tipo de diseño —triángulos, cuadrados, rectángulos, polígonos, estructuras fractales u otras formas— siempre que cumpla con los requisitos de altura y estabilidad.
Esta actividad tiene como propósito fomentar la experimentación, promover el pensamiento creativo y fortalecer el trabajo en equipo, a través de una experiencia práctica alineada con los valores y competencias de la nueva carrera.

ARTES VISUALES
Mostrá tu arte y creatividad
29 y 30/JUL: 10:00 y 11:15 h
Docente: Leandro Gómez Guerrero
Vení a descubrir el potencial de tu creatividad y mirada artística en un ejercicio que te sorprenderá al conocer cómo ejercitar el área imaginativa del cerebro.

ARTES ESCÉNICAS
Combate escénico
29 y 30/JUL: 11:15
Docente: Cristian Zagía
En este taller descubrimos los trucos y recursos de los actores y actrices de riesgo, en todo tipo de simulaciones de escenas violentas.

BUSINESS ANALYTICS
CUPOS LLENOS: 29/JUL 11:15 h
El poder de los datos
29 y 30/JUL: 11:15 y 12:30 h.
Docente: Juan Ignacio Gadola
En esta actividad evidenciaremos el poder de los datos en la toma de decisiones empresariales. Los participantes descubrirán aplicaciones prácticas del Business Analytics mediante el análisis de casos reales como 'Moneyball' y las innovaciones del Jardín botánico y zoológico de Cincinnati. Adicionalmente, examinaremos un estudio de caso sobre la gestión comercial de un hotel para ilustrar cómo los datos pueden optimizar las estrategias empresariales. También identificaremos cuáles son las habilidades y conocimientos cruciales para analizar y resolver problemas de negocios utilizando enfoques basados en el análisis de datos.

GESTIÓN HUMANA
Mi jefe ¿será un robot?
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docente: Alfredo Lemarquant
Aunque la tecnología y la inteligencia artificial avanzan, las personas siguen siendo el corazón de las organizaciones. A través de una dinámica práctica, conocerán el rol del área de Gestión Humana y su impacto en las decisiones, el clima y los resultados de una empresa.

EDUCACIÓN INICIAL
Ruta de aprendizaje
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docentes: Mag. Paola Marenco, Mag. Analí Baraibar y Dra. Carolina Chevalier
Te invitamos a recorrer los espacios de aprendizaje dedicados a la expresión corporal y el movimiento, el taller de arte y la sala de simulacros. Todos espacios para desarrollar la creatividad, sensibilidad y la empatía, esenciales a la hora de acompañar el aprendizaje y desarrollo de niños y niñas de 0 a 5 años. Te permitirá comenzar a comprender como aprenden los niños. Descubrí una experiencia de exploración de nuestros ambientes de aprendizaje.

CIENCIAS SOCIALES
CUPOS LLENOS: 29/JUL 11:15 h
Exploradores de la sociedad: Investigar para comprender
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docente: Santiago Rodríguez
¿Alguna vez pensaste cómo se investiga lo que pasa en la sociedad? En este taller vas a poder vivir la experiencia de ser investigador por un día. Junto a docentes universitarios y otros jóvenes, vas a diseñar una encuesta, aplicarla, procesar los resultados y sacar breves conclusiones. Una actividad dinámica y participativa para descubrir cómo trabajan quienes estudian las carreras de Sociología, Trabajo Social y Ciencia Política. ¡Descubrí cómo tu mirada también puede transformar la realidad!

AGRONOMÍA
¿Qué tanto sabés sobre el Uruguay Agroexportador?
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docente: Sonia Cozzano
Poné a prueba y fortalecé tus conocimientos sobre el rol de las cadenas de valor agroindustrial en la economía uruguaya, mediante preguntas al estilo de trivia de manera dinámica y divertida. Averiguá qué podrías hacer como ingeniero/a agrónomo/a en el contexto de un planeta que demanda alimentos y cuidado a la vez.

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
¿Alguna vez sentiste que no encajas?
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docentes: Dra. Leticia Daguerre
A partir de un video disparador y de la pregunta de “¿Alguna vez sentiste que no encajas?” se realizará una dinámica de intercambio y discusión sobre el tema y de cómo podemos hacer la diferencia desde el rol del Acompañante Terapéutico.

INFORMÁTICA
Descifrando el Código Enigma
29 y 30/JUL: 8:45; 10:00; 11:15 y 12:30 h.
Docentes: José Abadie y Sebastián Feirre
En este taller, daremos un primer paso al mundo del pensamiento computacional y la programación. Trabajaremos en grupos para crear nuestro propio código secreto, lo intercambiaremos con otros y trataremos de decodificarlos. A través de la actividad, aprenderemos los conceptos básicos de codificación y decodificación de mensajes, pensamiento computacional y programación.

MEDICINA
CUPOS LLENOS: 29 y 30/JUL todos los horarios / 29/JUL todos los horarios
Medicina UCU: Integrate a la consulta
29 y 30/JUL: 8:45 ; 10:00 ; 11:15 h.
Docentes: Rosario Cuadro y Juan Daniel Fernández.
Utilizando como hilo conductor una situación en salud recorreremos los diferentes escenarios de Medicina UCU para que los futuros estudiantes tengan una experiencia de primera mano sobre lo que sucede en los diferentes escenarios de aprendizaje de la carrera. Situaciones clínicas desde el primer día con miradas diversas que apuestan a un abordaje integral de las personas.

VOS HACÉS TU CARRERA
Vos hacés tu carrera
29 y 30/JUL: 11:15 h.
Docentes: Lic. Juan Ignacio Chenlo y Lic. Santiago Caballero
¿Sabías que sin importar qué carrera elijas, en la UCU vas a poder elegir hasta un 25% de tus cursos?
Sumate a esta actividad y compartí con nosotros el entusiasmo que tenemos por verte comenzar este nuevo camino, ¡ya falta poco!

BECAS
Oportunidades de becas
29 y 30/JUL: 8:45; 10:00; 11:15 y 12:30 h.
Enterate cómo es el Concurso de Becas de la UCU, un certamen en el que han participado más de 20 generaciones de jóvenes y que otorga anualmente más de 300 becas.
También te contaremos sobre los Desafíos UCU, instancias en las que podrás demostrar tu talento y ganar becas de hasta el 80% para cursar la carrera que elijas.

INTERCAMBIO
Ser universitario UCU
29 y 30/JUL: 11:15 y 12:30 h.
Docentes: Equipo Asuntos Internacionales
Conocé las propuestas de Intercambio Estudiantil que ofrecemos en más de 300 universidades de los 5 continentes, de la mano de alguno de sus protagonistas.